Solicita info chat
Alumnos de Comercio Internacional

Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional

Técnico Superior en Comercio Internacional

Últimas plazas: curso 23/24
  • El Instituto Nebrija de Formación Profesional te ofrece la posibilidad de cursar una de las titulaciones que genera en España más de 300.000 millones de euros: Técnico Superior en Comercio Internacional.
  • Un sector que, debido a la globalización, necesita actualmente perfiles cualificados.
  • Podrás formarte para trabajar como Técnico de Comercio Internacional interactuando diariamente con diferentes países, mercados y agentes.
  • Formación práctica con metodología por proyectos.
  • Benefíciate de nuestros convenios con las empresas más representativas del sector para realizar las prácticas.
  • Podrás continuar tus estudios accediendo a diferentes Grados como Marketing o Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos.

Si quieres adelantar tu futuro… ¡elige llegar antes! Estudia tu Grado Superior de Formación Profesional en Comercio Internacional en Nebrija.

Becas CAM, MEC
y 2ª Oportunidad:
Compatibles con nuestras ayudas al estudio Más información

Ayudas
al Estudio Nebrija:
◦ Hasta el 20% presencial

Área:Comercio y Marketing

Metodología: ◦ Presencial (Madrid)

Duración:2000 horas
(2 cursos académicos, incluida la Formación en Centros de Trabajo)

Idioma:Español

Certificado:Oficial

Este Ciclo del Instituto Nebrija de Formación Profesional te convertirá en un profesional capaz de:

  • Planificar y gestionar los procesos de importación y exportación de mercancías.
  • Planificar y gestionar los procesos de introducción y expedición de mercancías.
  • Elaboración de planes de marketing internacional para la entrada en mercados exteriores.
  • Gestionar tareas que garanticen el tránsito o transporte internacional de las mercancías o de viajeros entre distintos países y modos de transporte.

Plan de formación del Ciclo Superior de Comercio Internacional del Instituto Nebrija de Formación Profesional:

Los módulos profesionales de este ciclo formativo de Grado Superior son los siguientes:

Primer Curso


  • 210 h | Gestión administrativa del comercio internacional
  • 210 h | Gestión económica y financiera de la empresa
  • 160 h | Inglés
  • 120 h | Logística de almacenamiento
  • 210 h | Transporte internacional de mercancías
  • 90 h   | Formación y orientación laboral

Segundo Curso


  • 55 h   | Comercio digital internacional
  • 120 h | Financiación internacional
  • 145 h | Marketing internacional
  • 100 h | Medios de pago internacionales
  • 100 h | Negociación internacional
  • 80 h   | Sistema de información de mercados
  • 30 h   | Proyecto de Comercio Internacional
  • 370 h | FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

TOTAL: 2000h


Competencias

    Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son:

  • Realizar las gestiones necesarias para la constitución y puesta en marcha de una empresa comercial, planificando y gestionando la obtención de los recursos financieros necesarios que procuren la rentabilidad económica y financiera de la empresa.
  • Obtener, analizar y organizar información fiable de los mercados internacionales, aplicando las técnicas adecuadas, y establecer un sistema de información eficaz (SIM), que sirva de apoyo en las operaciones de compraventa internacional.
  • Tomar decisiones sobre la entrada de los productos de una empresa en el mercado exterior, seleccionando las políticas de producto, precio, comunicación y distribución más adecuadas para la entrada en dichos mercados.
  • Elaborar un plan de marketing, seleccionando la información de base o briefing de productos, analizando las relaciones entre las distintas variables que intervienen en el marketing mix internacional para la entrada en mercados exteriores.
  • Identificar y contactar con clientes y proveedores, gestionando los contratos mercantiles internacionales y controlando y supervisando el desarrollo y evolución de las ventas, para asegurarse del cumplimiento de las condiciones contractuales pactadas.
  • Realizar la gestión administrativa de operaciones de importación y exportación e introducción y expedición de mercancías.
  • Realizar la gestión financiera de las operaciones de comercio internacional, determinando los costes y gestionando la cobertura adecuada de los riesgos que se generan, para garantizar su viabilidad económica, desarrollar el proceso de forma segura para la empresa y elaborar la documentación necesaria para la obtención de créditos vinculados a las operaciones de compraventa y a proyectos y licitaciones internacionales, aplicando la normativa vigente.
  • Organizar el almacenaje de las mercancías en las condiciones que garanticen su integridad y el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponibles, de acuerdo con procedimientos establecidos.
  • Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de las mercancías y/o de viajeros entre distintos países y modos de transporte, y controlar los documentos que se exigen en cada caso, comprobando que se ajustan a la normativa vigente aplicable y las especificaciones recibidas.
  • Gestionar los medios de cobro y pago y las garantías y avales internacionales cumplimentando y analizando la documentación necesaria de acuerdo con las condiciones establecidas en los contratos mercantiles internacionales basados en la normativa internacional vigente.
  • Comunicarse en inglés con fluidez, tanto de palabra como por escrito, con todos los operadores y organismos que intervienen en operaciones de comercio internacional.
  • Utilizar Internet y cualquier otro sistema digital, como plataforma publicitaria y escaparate abierto al mundo que facilita la realización de ventas a cualquier cliente nacional o internacional.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  • Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
  • Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  • Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  • Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de “diseño para todos”, en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  • Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
  • Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

Salidas profesionales

Trabajar:


  • Técnico en comercio exterior.
  • Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
  • Técnico en administración de comercio internacional.
  • Asistente o adjunto de comercio internacional.
  • Agente de comercio internacional.
  • Técnico de marketing internacional.
  • Técnico de marketing digital internacional.
  • Técnico de venta internacional.
  • Asistente al departamento de operaciones comerciales internacionales.
  • Transitario.
  • Consignatario de buques.
  • Operador logístico.
  • Jefe de almacén.
  • Técnico en logística del transporte.
  • Coordinador logístico.
  • Técnico en logística inversa.

Seguir estudiando:


  • Acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de grado superior, en las condiciones de admisión que se establezcan.
  • Acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado, incluidos los de la Universidad Nebrija, en las condiciones de admisión que se establezcan.
  • Reconocimiento de créditos con los títulos universitarios de grado según la regulación del Gobierno.
Grado Universitario Reconocimiento*
Creación, Administración y Dirección de Empresas (C-ADE) 42 ECTS
Periodismo 40 ECTS
Publicidad y Relaciones Públicas 42 ECTS
Relaciones Internacionales 30 ECTS
Economía y Negocios Internacionales 36 ECTS
Marketing 30 ECTS
*Estos reconocimientos pueden sufrir modificaciones al presentar un nuevo plan de estudios.