Ventajas de Estudiar el Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

En la actualidad, la tecnología móvil está en constante crecimiento, y con ello, la demanda de aplicaciones multiplataforma se ha disparado. Si eres un entusiasta de la programación y estás interesado en crear aplicaciones que funcionen en diferentes dispositivos y sistemas operativos, el ciclo formativo de grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma será una buena elección. En este video, nuestros alumnos exploran las ventajas que ofrece este programa educativo y por qué puede abrirte las puertas a un futuro prometedor.

Si quieres adelantar tu futuro… ¡Elige llegar antes! No pierdas tu oportunidad y solicita información para estudiar tu Grado Superior de Formación Profesional DAM con nosotros.

¿Por qué estudiar un CFGS en Administración y Finanzas en el Instituto Nebrija de Formación Profesional?

En un mundo altamente competitivo, la formación, la educación y el desarrollo de competencias transversales son claves para alcanzar el éxito profesional. Si estás considerando una carrera en el ámbito de la administración y las finanzas, estudiar un Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas en el Instituto Nebrija de Formación Profesional podría ser tu mejor elección. No pierdas tu oportunidad, solicita info ahora.

Nuestros alumnos lo tienen claro, estudiar el Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas en el Instituto Nebrija de Formación Profesional les ha abierto las puertas y les ha preparado para destacar en el mercado laboral. ¿Cómo? ¡Te lo cuentan en el siguiente vídeo!

¡Elige llegar antes! Estudia Administración y Finanzas en el Instituto Nebrija de Formación Profesional y acelera tu salida al mercado laboral.

Nuestro proyecto 3DOM galardonado como uno de los más innovadores de España

Liderado por el Instituto Nebrija de Formación Profesional, ha sido seleccionado entre los 33 proyectos de FP más innovadores de España en la V Convocatoria de Ayudas Dualiza 2021-2022.

El objetivo principal es la mejora del aprendizaje de los estudiantes a través del programa impulsado por CaixaBank Dualiza y FPEmpresa. De esta manera, el Instituto Nebrija se suma a esta convocatoria con el fin de que el alumnado adquiera nuevas competencias que faciliten su empleabilidad.

En colaboración con el IES Javier García Téllez, ubicado en Cáceres, que se ha encargado de los aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales, el Instituto Nebrija de Formación Profesional ha desarrollado durante todo el curso pasado el proyecto 3DOM, consistente en una aplicación de realidad virtual que simula los diferentes pasos del proceso de mantenimiento de plantas fotovoltaicas a realizar por los operarios. Esta aplicación reduce la siniestralidad en el puesto de trabajo, aumenta la motivación en el aprendizaje y mejora la comprensión de las tareas de mantenimiento de una planta solar. Además, cumple con los criterios de calidad, innovación, impacto, y sostenibilidad y diversidad, que requiere el entorno empresarial.

La aplicación se implantará en Fotowatio Renewable Ventures (FRV), empresa líder en el desarrollo de soluciones de energía sostenible, que ha colaborado de forma activa en el proyecto, concretamente en su planta fotovoltaica de La Solanilla (50 MW) ubicada en Trujillo, y sobre los equipos inversores de la empresa Power Electronics, entidad colaboradora del presente proyecto. Con esta aplicación de realidad virtual, la empresa podrá formar a los técnicos en la operación y mantenimiento (O&M) de sus plantas fotovoltaicas, minimizando los riesgos laborales.

En Formación Profesional aplicamos la filosofía de aprender haciendo, a través de proyectos innovadores como el proyecto 3DOM, donde el alumno es protagonista de su aprendizaje adquiriendo las competencias necesarias para enfrentarse al mercado laboral.

8º Congreso de FP Empresa

Más de 650 docentes analizaron el futuro de la FP y de los centros educativos en el 8º Congreso de FP organizado por la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y CaixaBank Dualiza, en colaboración del Gobierno Vasco y de la Fundación Orange.

Bajo el título “Construyendo el centro de FP del futuro” y durante dos días, 26 y 27 de octubre, el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia-San Sebastián (País Vasco) acogió los debates sobre los retos que afrontarán los centros educativos a medio plazo, qué herramientas digitales necesitarán y qué papel desempañarán las empresas en relación con esos mismos centros educativos y con el alumnado.

Coincidiendo además con su 10º aniversario, la Asociación FPEmpresa realizó la entrega de los premios de la V Convocatoria de Ayudas Dualiza en los que resultó galardonado el Instituto Nebrija de Formación Profesional.

Nuestra directora, Silvia Robador, recibió el galardón en el 8º Congreso de FP Empresa.

Podéis ver el vídeo resumen del evento en el siguiente enlace.

El Instituto Nebrija de Formación Profesional abre Ciclos Formativos oficiales a distancia

El Instituto Nebrija de Formación Profesional, obtuvo el pasado mes de septiembre la autorización de la Comunidad de Madrid para impartir en régimen a distancia los Ciclos Formativos de Grado Superior en:

Como parte de este proyecto educativo y siguiendo los pasos de la Universidad Nebrija, reconoce que tener un campus virtual bien configurado, de fácil uso y con herramientas de comunicación y colaboración, es necesario para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje; y reforzar así, su metodología basada en proyectos.

Para ello, cuenta con una LMS (Learning Management System) reconocida en el sector educativo y elegida por diversas Universidades alrededor del mundo, como es Blackboard Learn. Con este sistema de gestión de aprendizaje, el ejemplo a seguir de Global Campus Nebrija, el apoyo de eLearning Media, y el Recurso Humano (PDI/PAS) orientado a la excelencia, se asegura que su sistema educativo sea estable, proporcionando una gran experiencia para todos sus usuarios.

Como parte de la experiencia de Institutos Nebrija, el estudiante matriculado en régimen a distancia, podrá acceder a clases en directo, grabaciones, participar en foros, entregar actividades de forma individual y/o grupal, hacer presentaciones en directo y grabar su propio material; además, tiene acceso exclusivo a material académico especifico del programa,  contenidos de la editorial McGraw Hill, licencias de office 365 que también podrá descargar, y un módulo de proyectos que se comparte con todos los docentes.

Aquí todos los elementos son importantes y se apuesta por la formación de calidad, ofreciendo espacios de Recursos Educativos Abiertos, tanto para estudiantes y profesores; además, hay acompañamiento durante todo el curso académico y constante comunicación para los usuarios.

Sin duda alguna, el Instituto Nebrija de Formación Profesional está comprometido con sus estudiantes y su futuro profesional, asegurando que además de las competencias profesionales (teórico – prácticas), adquiera también competencias digitales, de trabajo en equipo, colaboración, comunicación, pensamiento crítico y uso de las herramientas necesarias para enfrentar la vida laboral.

Si quieres conocer una demo del campus virtual, solicítala aquí.

Mayra Angarita Benítez

Gestora de Educación Digital

Los 5 lenguajes de programación más buscados por las empresas

Según un artículo de la empresa de Recursos Humanos Monster , las empresas cada vez están buscando más perfiles con conocimientos de algún lenguaje de programación, y ha determinado, que los cinco lenguajes más buscados por las empresas son los siguientes:

Java

Es el lenguaje más popular y utilizado por las empresas, y según Oracle (Empresa que adquirió a la empresa fundadora del lenguaje Java, Sun Microsystem , en 2010), este lenguaje es utilizado en la gran mayoría de dispositivos móviles, televisiones y en la gran mayoría de programas que componen un ordenador. Recuerda que, en el Instituto Nebrija de Formación Profesional, además de aprender Java en varios de nuestros Ciclos Formativos, te formamos para que adquieras la Certificación Oficial de Oracle. Consúltanos.

SQL

Lenguaje que se usa en la totalidad de las empresas y que se basa en el almacenamiento de datos de una manera estructurada para poder realizar consultas y obtener datos para su uso.

Tiene 2 principales ventajas el uso de este lenguaje y son, que permite el almacenamiento de una gran cantidad de datos y además, posibilita gran ahorro de tiempo a la hora de obtener los datos a través de consultas, lo que hace que sea un lenguaje que optimice el tiempo a la hora de trabajar con él.

Javascript

Fue creado por  Brendan Eich, cofundador de la Fundación Mozilla, y permite interactuar dentro de un sitio web encontrándose tanto en servidores, navegadores, etc…Lenguaje destinado a aquellos estudiantes que quieran trabajar en la parte de Front-end

Según StackOverFlow[g1] , Javascript es el lenguaje mas popular para los programadores.

C++

Extensión de uno de los mas viejos lenguajes de programación, C, se trata de un lenguaje multiplataforma, que se suele actualizar cada poco tiempo, lo que hace que sea moderno y además bastante similar a Java y C#.

Se ha utilizado para crear diferentes softwares como Google Chrome, Opera o Bitcoin.

Python

Cade vez va ganando mas peso la utilización de este lenguaje que es multiplataforma y que permite realizar desde una app, un programa sencillo o desarrollar un videojuego. Es un lenguaje más fácil y ligero y por eso está popularizándose hoy en día y haciendo que cada vez haya mas demanda por parte de las empresas, de perfiles con conocimientos de este lenguaje.

¿Y cómo puedo aprender todos estos lenguajes?

Pues muy fácil, y de una manera práctica a base de proyectos reales, puedes formarte cursando un Grado Superior de la rama de Informática con nosotros, tanto de manera presencial como de manera online, con acceso a las academias de Oracle y Cisco, donde, entre otras cosas, puedes certificarte en Java. Estos grados superiores destacan por su alta empleabilidad debido a la demanda de perfiles informáticos por parte de las empresas.

Consúltanos y aprovéchate de las ayudas al estudio y becas, y no pierdas tu plaza.

¿Necesitas cambiar de perspectiva y vivir otra experiencia académica?

Si has cursado el primer año de un Ciclo Formativo en un centro educativo que no ha cumplido con todas tus expectativas, puedes solicitar el Certificado de Estudios Incompletos y matricularte en el Instituto Nebrija de Formación Profesional. ¡Así de fácil!

En el Instituto trabajamos para ofrecerte una formación práctica y actualizada, dónde serás el protagonista de tu propia formación. Formarás parte de la Comunidad Nebrija y de todas sus ventajas, rodeándote del mejor ambiente universitario en el centro de Madrid. Además, como estudiante de segundo curso, realizarás tus prácticas en alguna de las más de 9.000 empresas punteras con las que Nebrija mantiene acuerdos de colaboración.

Te explicamos como conseguirlo

Deberás solicitar el Certificado de Estudios Incompletos en la Secretaría del centro en que te matriculaste durante tu primer año.

Este documento nos sirve para conocer los módulos que has superado y las convocatorias consumidas.

Te recordamos que tienes 4 convocatorias por cada módulo formativo y 2 para el módulo de FCT.

Desde la Secretaría del Instituto nos encargaremos de solicitar el traslado de expediente al centro de origen para tener toda tu documentación al día y archivada.

Como puedes ver, es un proceso sencillo que te garantiza un nuevo comienzo en tu formación, y la oportunidad de formar parte de una institución comprometida con la enseñanza y que apuesta por nuevas estrategias formativas como el Aprendizaje Basado en Proyectos.

Te invitamos a conocernos y a que te des la oportunidad que ofrecen los nuevos comienzos.

Madrid lidera la demanda de profesionales con estudios de informática y tecnología

¿Universidad o FP? No te preocupes, si la formación es en tecnología o informática tendrás empleo. Así titulaba esta misma semana el periódico La Vanguardia su último artículo sobre educación, en el que visibiliza la alta demanda que existe en nuestro país de titulados en profesiones de informática o tecnología, para los que asegura que «la empleabilidad está garantizada»

Y es que, según el último informe de la asociación de empresas tecnológicas DigitalES, en la actualidad, hay 120.400 empleos tecnológicos vacantes España, de los cuales, más de 40.000 corresponden a Madrid.

El artículo también pone en valor las buenas condiciones económicas de los profesionales TIC que, por lo general, reciben un salario superior a la media nacional.

Si tienes dudas de qué camino emprender, solicítanos información. En Nebrija podemos orientarte para que descubras qué opción cumple mejor con tus expectativas. Además, ya sabes que no tienes por qué elegir, desde el Instituto Nebrija de Formación Profesional podrás acceder directamente a la Universidad, e incluso, convalidar créditos de tu FP para estudiar un Grado.

Estudia FP y acelera tu salida al mercado laboral

La Formación Profesional constituye una gran alternativa de estudio en nuestro país, ya que, por un lado, te permite acceder al mercado laboral en un periodo de tiempo muy corto, y por otro, te posibilita profundizar sobre muchas materias. Esto último, te ayudará, no solo a decidir en un futuro si continuar estudiando y qué carrera o curso de especialización de FP elegir, si no que, además, te dará acceso al Grado que elijas e incluso, podrás convalidar créditos.

El impulso a la Formación Profesional está siendo una de las grandes prioridades del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Prueba de ello, es que el alumnado matriculado en FP en el curso 2020-21 aumentó casi un 30 % respecto a cinco años antes.

Pero las cifras que más nos gusta contarte son las de la empleabilidad. Por ejemplo, según el último informe de Inserción laboral de los graduados en enseñanzas de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la tasa de afiliación media en el primer año de los CFGS de la familia de Informática y Comunicaciones se sitúa en más de un 63 %, en concreto, en el caso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, llega casi hasta el 70 %. Puedes consultar estos y muchos otros datos que te ayuden a elegir tu futuro aquí.

Y recuerda, si no lo tienes claro, no dudes en consultarnos o ven a visitar el Instituto Nebrija de Formación Profesional ¡Te esperamos!

Nuestros alumnos visitan las instalaciones de FRV Energy dentro del proyecto 3DOM

En el marco de la Convocatoria de las Ayudas Dualiza y FPEmpresa, que impulsan proyectos de FP de centros educativos que cuentan con la colaboración de las empresas, y dentro de las actividades y acciones formativas que engloba nuestro proyecto 3DOM, los alumnos del Instituto Nebrija de Formación Profesional visitaron las instalaciones fotovoltaicas que la compañía internacional FRV (Fotowatio Renewable Ventures) tiene en la provincia de Cáceres.

Los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma tuvieron la posibilidad de aprender de primera mano y sobre el terreno, como se realiza el montaje, funcionan y se mantienen este tipo de instalaciones de gran envergadura.

Gracias a esta visita, los alumnos tendrán más herramientas y conocimientos para diseñar una aplicación de realidad virtual que reduzca la siniestralidad, fomente el aprendizaje de los trabajadores y mejore las tareas de mantenimiento de una planta solar, independientemente de sus dimensiones y sin exposición a riesgos.

Objetivos del proyecto 3DOM

Entre los objetivos específicos de nuestro proyecto, se encuentran:

  • La formación de los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma del Instituto Nebrija de Formación Profesional en las herramientas y tecnologías necesarias para el desarrollo de una solución formativa en realidad virtual.
  • La elaboración de una aplicación de realidad virtual que reduzca la siniestralidad en el puesto de trabajo, aumente la motivación en el aprendizaje y mejore la comprensión de las tareas de mantenimiento de una planta solar sin exposición a riesgos.
  • La capacitación de los alumnos de Formación Profesional en energías renovables, mediante un entorno amigable y realista, que permitirá reproducir el proceso de mantenimiento de forma virtual.
  • Dar visibilidad y poner en valor el trabajo desarrollado por los alumnos de FP Superior del Instituto Nebrija de Formación Profesional.
  • Desarrollar una conexión intermodular entre los alumnos de Informática y Comunicaciones y los del Grado Superior en Marketing y Publicidad. Estos últimos serán los responsables de elaborar la imagen gráfica del proyecto, además de informes, presentaciones y artículos para la difusión de la marca 3DOM.
  • La colaboración con el Instituto IES Javier Garcia Téllez de Cáceres, el cual redactará información extra y revisará documentación redactada por el equipo del 3DOM.

Los alumnos de Administración y Finanzas reciben una master class sobre ODS dentro del proyecto de innovación y emprendimiento

En pasado mes de marzo, el primer curso del ciclo de Administración y Finanzas contó con la presencia de Óscar Ureña Torrejón, CFO de la Sociedad Concesionaria del Norte y de Ampliació Facultat Dret de Barcelona.

La visita de Óscar al Instituto Nebrija de Formación Profesional se encuadró dentro del proyecto de innovación y emprendimiento que el alumnado de AFI está llevado a cabo en este curso, y que se trabaja desde la implicación de los distintos módulos del ciclo.

A lo largo de este programa, el alumnado se ha familiarizado con el mundo empresarial a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada grupo ha buscado una necesidad social relacionada con los ODS y, a partir de ahí, han construido los primeros pasos de su empresa, trabajando sobre los distintos aspectos implicados en un proyecto empresarial.

Óscar le contó al alumnado cómo trabajan las empresas en proyectos globales e internacionales, explicándole las fases de desarrollo de los proyectos, desde la búsqueda de inversión hasta que finalmente se pueden llevar a ejecución.

Además, les hizo hincapié de la buena decisión que habían tomado al elegir el camino académico de la Formación Profesional, por poder aprovechar en su futuro laboral o de emprendimiento todos los aspectos prácticos y las competencias profesionales que este tipo de formación les ofrece.

Fue una charla muy instructiva que permitió al alumnado de AFI estar más en contacto con el mundo empresarial actual, lo que es sumamente enriquecedor en estas etapas formativas, y poder interactuar de forma cercana con un profesional con un bagaje tan amplio en el ámbito de la empresa.